Sobre nosotros

La migraña afecta a casi mil millones de personas en todo el mundo: una condición neurológica compleja con manifestaciones altamente individuales, donde cada síntoma importa. Por eso, colocamos la experiencia vivida de las personas afectadas en el centro de nuestro trabajo. No solo informa nuestro contenido, sino que forma la base de un diálogo abierto, en el que usted puede participar compartiendo comentarios, relatos personales o ideas con nuestro equipo.

Basándonos en miles de experiencias documentadas, evidencia clínica actual y una de las primeras simulaciones neurofisiológicas del aura de la migraña, conectamos la experiencia subjetiva con la modelización objetiva, y desarrollamos herramientas digitales que mejoran la comunicación, el diagnóstico y el tratamiento.

Esta estrecha integración de investigación, atención y perspectiva del paciente nos ha convertido en pioneros en salud digital traslacional, con el objetivo de fortalecer la alfabetización en salud y mejorar de manera medible la atención.

Porque nos impulsa el impacto: aplicamos la tecnología donde realmente marca la diferencia, ayudando a las personas a comprender mejor su condición, comunicarse de manera más efectiva y gestionar la vida con migraña.

Nuestra misión

Hacer visible la migraña y clínicamente significativa.

Nuestros valores

  • Centrados en el paciente – Cada experiencia individual importa
  • Integridad científica – La investigación impulsa nuestro trabajo
  • Impacto traslacional – Llevando la investigación a la atención del mundo real
  • Competencia digital – Usar la tecnología para crear beneficios significativos para el paciente

Hitos de la Fundación Aura de la Migraña

2025 – Regreso digital

Relanzamiento del sitio web con un nuevo concepto y una presencia digital más amplia.

2022 – Lanzamiento en Instagram

Nueva presencia en redes sociales en alemán e inglés: el primer paso de regreso al ámbito público.

Timeline image for 2022 – Lanzamiento en Instagram

2019 – Pérdida de un pionero

El fallecimiento del Dr. Klaus Podoll retrasó el relanzamiento previsto y dejó un vacío significativo.

2016 – Pausa forzada por el RGPD

El sitio web fue desactivado debido a incertidumbres legales sobre miles de comunicaciones archivadas.

2011 – Reconocimiento literario

En su libro *La mujer temblorosa*, Siri Hustvedt reflexiona sobre cómo los informes de aura del sitio web abrieron nuevas perspectivas, incluida la historia de Carl von Linné, quien una vez vio a su doble. El libro se publicó primero en alemán.

Timeline image for 2011 – Reconocimiento literario

2009 – De la sección al blog: Fisiopatología de la migraña

Markus Dahlem lanza el blog científico *Graue Substanz* en el portal SciLogs de Spektrum. Más de 400 publicaciones ofrecieron nuevas perspectivas sobre la migraña, hasta que dejó la academia para fundar su empresa.

Timeline image for 2009 – De la sección al blog: Fisiopatología de la migraña

2009 – Migraine Art: De la sección al libro

Con material recopilado conjuntamente por Derek Robinson y el Dr. Klaus Podoll, y descubierto a través del sitio web, un editor publica la colección ‘Migraine Art’ como un poderoso documento de experiencia vivida del aura.

Timeline image for 2009 – Migraine Art: De la sección al libro

2006 – Nuevo aspecto para el sitio web

Rediseño completo con CMS y estructura bilingüe, financiado mediante premios e inversión privada.

Timeline image for 2006 – Nuevo aspecto para el sitio web

2005 – Concienciación premiada

Nominado al Premio Internacional de Medios para Ciencia y Arte.

Timeline image for 2005 – Concienciación premiada

2004 – Fundación establecida

Nace la Fundación Migraine Aura, con una red creciente, libro de visitas y la sección ‘Migraine Art’.

Timeline image for 2004 – Fundación establecida

11/2000 – Foro de pacientes en línea

Primera plataforma interactiva en línea con foro, libro de visitas y acceso para médicos, para pacientes y profesionales por igual.

Timeline image for 11/2000 – Foro de pacientes en línea

08/2000 – Atención mediática

*DIE WELT* publica: ‘Cómo aparecen imágenes fantasma en el cerebro’. Muchos pacientes responden con cartas personales.

Timeline image for 08/2000 – Atención mediática

03/2000 – Una carta de Oliver Sacks

Tras una publicación científica, una carta personal de Oliver Sacks elogia el trabajo teórico: una rara distinción en el campo.

Timeline image for 03/2000 – Una carta de Oliver Sacks

1998 – Comprendiendo el aura desde la teoría

Como físico teórico y no afectado por la migraña, Markus Dahlem crea la primera simulación por computadora del aura de la migraña, basada únicamente en suposiciones sobre la arquitectura neuronal del cerebro.

Timeline image for 1998 – Comprendiendo el aura desde la teoría